The Justice Journal: Vol. 64 (Spanish)
The Justice Journal: Vol. 64
A look at cases recently prosecuted by the Dallas County Criminal District Attorney's Office.
Estado vs. Juan Zavala Lopez
Homicidio
Principal: Max Ternosky
2ª Cátedra: Kristen Jackson
Investigador de la Fiscalía: Michael Csaszar
Asistente legal de la Fiscalía: Stephanie Thompson
Agencia investigadora: Departamento de Policía de Dallas
El acusado persiguió a sus compañeros de cuarto en su camioneta y disparó 13 veces con una pistola a través de la ventana del pasajero y el parabrisas, sin darle al víctima ni siquiera tiempo para desabrocharse el cinturón de seguridad. Desafortunadamente para el acusado, dos oficiales del Departamento de Policía de Dallas pasaban por el lugar justo mientras disparaba. Cuando intervinieron, el acusado también les disparó y luego huyó de la escena. Tras una breve persecución, hizo un giro en U con su camioneta, regresó y continuó disparando a los oficiales, alcanzando a uno en el pecho —casi no lo protege el chaleco antibalas.
En el juicio, el acusado intentó justificar su comportamiento diciendo que la víctima, su compañero de cuarto de 60 años, orinó en su cama como broma. El jurado tardó 40 minutos en dictar sentencia de cadena perpetua.
CULPABLE y sentenciado a CADENA PERPETUA.
Estado vs. Tiffany Williams
Lesiones a un menor con intención de causar daño corporal grave
Principal: Kristen vanBolden
2ª Cátedra: Summer Elmazi
3ª Cátedra: Michelle Shughart
Investigadores de la Fiscalía: Laura Brakefield con apoyo de varios investigadores de Delitos contra Menores
Defensoras de víctimas: Shanika Davis y Nathaly Mendez
Agencia investigadora: Departamento de Policía de Dallas
La acusada golpeó y torturó al niño víctima diariamente hasta que dos meses después de cumplir cinco años, falleció a causa de sus heridas.
Durante la entrevista con la policía, la acusada dio cuatro versiones distintas y admitió causar las lesiones pero no la muerte. En el juicio, dijo que todo lo dicho en la entrevista era mentira y presentó una quinta versión, sin aceptar responsabilidad.
CULPABLE y sentenciada a CADENA PERPETUA.
Estado vs. Reynaldo Herrera Homicidio
Principal: Sasha Stribling
2ª Cátedra: Zack Brown
Investigadores: Reggie Wood y Jesse Cantu
Asistente legal: Madelein Garcia
Defensoras de víctimas: Franchesca Zarate y Melinda Shelton
Agencia investigadora: Departamento de Policía de Dallas
El acusado y la víctima eran amigos desde hacía unos 15 años. Cuatro años antes del crimen, el acusado sospechaba que la víctima tenía una relación con su esposa, aunque incluso él mismo luego negó esa creencia. Unos meses antes del asesinato, el acusado amenazó a la víctima con un arma.
El 24 de diciembre de 2021, el acusado estaba en un bar local. Cuando la víctima llegó al estacionamiento, el acusado entró al bar. Después de unos minutos, salió y disparó nueve veces contra la víctima. Luego huyó a California, donde permaneció más de un año y medio. Fue capturado en Dallas el 24 de septiembre de 2023.
El jurado escuchó que la víctima era un padre soltero de cinco hijos y sentenció al acusado a 80 años de prisión.
CULPABLE y sentenciado a 80 años de prisión.
Estado vs. Osvaldo Cristobal
Violación de libertad condicional – Fabricación y Distribución de una Sustancia Controlada ≥400G y Agresión Agravada con un Arma Mortal
Principal: Rachel Champion
Investigadores de la Fiscalía: Richard Forness y Catherine Justice
Defensora de víctimas: Melodie Alexander
El acusado estaba originalmente en libertad condicional diferida por 8 años por dos delitos graves: fabricación y distribución de una sustancia controlada (≥400 gramos) y agresión agravada con un arma mortal. Durante su libertad condicional, cometió un nuevo delito: agresión a un miembro de la familia con impedimento de respiración/circulación.
Durante la audiencia, la víctima testificó dando un estremecedor relato de cómo el acusado la agredió durante horas antes de que pudiera escapar y llamar al 911.
El juez determinó que el acusado violó los términos de su libertad condicional. Como resultado, se revocó dicha libertad y fue sentenciado a 40 años de prisión por el caso de narcotráfico y 20 años de prisión por el caso de agresión agravada.
Libertad condicional revocada y sentenciado a 40 años de prisión por Manufactura/Distribución de una Sustancia Controlada, más 20 años de prisión por Asalto Agravado con un Arma Letal.
Estado vs. Rene Maganas
Posesión de una Sustancia Controlada
Evasión con Antecedente Previo
Principal: William Davison
2ª Cátedra: Jui Kothare
Investigadora: Tom Naulty, Bonita Morgan
El 19 de junio de 2024, los oficiales respondieron a una alerta de FLOCK relacionada con un vehículo robado. Observaron a dos hombres cerca del automóvil y se acercaron para arrestarlos en la entrada de una gasolinera. El acusado huyó tan pronto como llegaron los vehículos policiales. Un oficial lo persiguió y vio cómo arrojaba varios objetos mientras corría por una vía de servicio y cruzaba cuatro carriles de autopista. Con la ayuda de un oficial encubierto, el acusado fue arrestado en cuestión de minutos al otro lado de la autopista por otros oficiales uniformados. El oficial que inició la persecución encontró varios objetos en el suelo que el acusado había descartado. Entre los objetos había 15 gramos de metanfetamina, así como la billetera del acusado con su identificación.
El jurado emitió un veredicto de culpabilidad en ambos casos en aproximadamente 30 minutos. El acusado optó por que el juez determinara la sentencia. El acusado tiene un largo historial delictivo, incluyendo una ofensa reciente por evasión a pie mientras poseía metanfetamina, heroína y fentanilo. La Fiscalía probó dos párrafos de agravantes. El acusado también es un miembro documentado de Tango Blast.
CULPABLE y sentenciado a 30 años de prisión para posesión y 10 años de prisión para evasion.
Estado vs. Travis King Ellison
Fabricación y distribución de sustancia controlada (PG1 >=4G<200G)
Principal: Mason Rodriguez
2ª Cátedra: Michael Chang
Investigador: Eddie Lopez
Agencia investigadora: Departamento de Policía de Dallas
La Policía de Dallas se interesó en una “trap house” (casa de venta de drogas) en el sur de Dallas después de observar una fila de personas en la puerta lateral, quienes se dispersaron al notar la presencia de una patrulla marcada.
Tras una investigación adicional, un oficial obtuvo una orden de cateo para la vivienda. Minutos antes de que el equipo SWAT ejecutara la orden, se observó al acusado entrando a la casa vestido con unos shorts con estampado de llamas, una mochila verde y cargando un plato de comida.
Después de que SWAT asegurara la casa, el oficial revisó la mochila verde y encontró aproximadamente 60 gramos de cocaína en piedra (crack), unos 5 gramos de metanfetamina y una identificación con foto del acusado. En la mesa de la cocina, también se encontró el plato de comida que el acusado había llevado, y junto a este, más crack.
CULPABLE y sentenciado a 15 años de prisión + multa de $1,000.
Estado vs. Chris Johnson
Agresión sexual agravada x2 / Secuestro agravado
Principal: Tristan DerMargosian
2ª Cátedra: Klarissa Diaz
Investigadora: Abigail Cruz
Defensora de víctimas: Adrianna Sellers
Agencia investigadora: Departamento de Policía de Garland
La víctima, una mujer de 66 años, caminaba hacia la parada del autobús camino a su trabajo a las 4:30 de la mañana cuando el acusado la secuestró. Durante el secuestro, el acusado le fracturó la cadera.
Luego, el acusado la llevó a un sitio de construcción abandonado, donde la agredió sexualmente. Después del primer asalto sexual, el acusado dejó a la víctima en el lugar, y ella logró llamar a la policía. Antes de que los oficiales llegaran, el acusado regresó al lugar y fue detenido en la escena cuando la policía arribó.
CULPABLE y sentenciado a 15 años de prisión.
Estado vs. Preston Burkley
Agresión sexual agravada a un menor
Principal: Megan Bisacca
2ª Cátedra: Philip Teissier
Investigador: Joseph Mundy
Defensora de víctimas: Yvonne Macias
Agencia investigadora: Policía de Mesquite
El acusado fue condenado por agredir sexualmente a un niño menor de 14 años.
CULPABLE y sentenciado a 10 años de prisión.
Estado vs. Jessica West
Homicidio involuntario
Fiscalía: Unidad de Delitos Vehiculares
Fiscal asistente: Priscilla Pelli
Investigadores: William Martinez y Ronald Cathcart
Asistente legal: Maria Cantrell
Agencia investigadora: Policía de Dallas
Unos días antes de Navidad del año 2020, la víctima, un veterano retirado del Ejército de los Estados Unidos que sirvió en combate activo durante la Guerra del Golfo Pérsico, se dirigía a su trabajo. Mientras tanto, la acusada, quien había consumido una gran cantidad de Adderall recetado, conducía en sentido contrario por la Interestatal 30, justo al este del centro de Dallas.
En los últimos momentos antes del choque, la víctima intentó virar para evitar a la acusada. No había marcas de frenado del vehículo de la acusada, lo que indicaba que no intentó evitar la colisión. Los paneles frontales del lado del conductor de ambos vehículos chocaron, y el lado del conductor del vehículo de la víctima fue arrancado. Personas que pasaban por el lugar se detuvieron para ayudar. La víctima seguía con vida cuando fue trasladada en ambulancia al hospital, donde falleció poco después. El testigo que se acercó a la acusada la describió como “muy drogada”. La acusada fue atendida en el hospital por sus heridas. Los análisis toxicológicos confirmaron una cantidad elevada de anfetamina en su organismo, muy por encima del nivel terapéutico.
Durante el juicio, la defensa argumentó que el medicamento recetado a la acusada estaba sujeto a un retiro del mercado por parte de la FDA, y que ella lo había consumido sin saber que tenía una concentración más potente de lo normal. El jurado rechazó la teoría de intoxicación involuntaria, ya que los registros médicos indicaban un consumo intencional de la medicina para drogarse.
El jurado la declaró culpable de los cargos, con un hallazgo afirmativo de que se utilizó un arma mortal (el vehículo) durante la comisión del delito. La acusada no tenía antecedentes penales y era elegible para libertad condicional, pero tras la fase de castigo, el jurado la sentenció a 10 años de prisión.
CULPABLE y sentenciada a 10 años de prisión + uso de arma mortal (vehículo).
Estado vs. Boanerges Benitez Cruz
Colisión con resultado de muerte
Fiscalía: Unidad de Delitos Vehiculares
Investigadores: William Martinez y Ronald Cathcart
Asistente legal: Maria Cantrell
Agencia investigadora: Policía de Irving
El 19 de octubre de 2022, el acusado salía de un servicio religioso y se dirigía a su casa en su Toyota Echo modelo 2000. En el área de Irving Boulevard y Church Street, el acusado atropelló a una mujer de 75 años que cruzaba la calle. El acusado huyó inmediatamente del lugar del accidente. Personas que presenciaron el hecho lograron anotar las placas del vehículo sospechoso.
Los oficiales del Departamento de Policía de Irving buscaron el registro del vehículo y se dirigieron al complejo de apartamentos donde estaba registrado. Allí localizaron el vehículo en el estacionamiento, el cual coincidía con la descripción proporcionada por los testigos. El vehículo presentaba daños significativos: un gran hundimiento en el cofre, el parabrisas completamente destrozado y una abolladura en el techo, resultado del impacto de la víctima al ser arrollada y pasar por encima del vehículo.
El acusado admitió ser el conductor y dijo haber pensado que había atropellado a un ciclista; nunca se detuvo a verificar el estado de la víctima ni llamó a los servicios de emergencia.
El acusado no tenía antecedentes penales y era elegible para libertad condicional. Tras escuchar a los testigos de la Fiscalía y la Defensa, el juez lo sentenció a 7 años de prisión.
CULPABLE (declaración de culpabilidad) y sentenciado a 7 años de prisión.
Estado vs. Carme Guerrero
Asalto agravado con arma mortal x5 / Homicidio involuntario / Colisión con muerte / Colisión con lesiones graves x5
Principal: Unidad de Delitos Vehiculares
Investigadores: William Martinez y Ronald Cathcart
Asistente legal: Maria Cantrell
Las víctimas, un grupo de jóvenes universitarias, estaban celebrando el cumpleaños de una amiga y tomaron la decisión responsable de designar a una conductora. Iban de regreso al apartamento de una de ellas, a solo dos minutos de su destino, cuando se detuvieron en un semáforo en rojo sobre el puente Margaret Hunt Hill. La acusada, quien acababa de asistir a un concierto y conducía una camioneta F150 prestada, iba a exceso de velocidad a aproximadamente 70 millas por hora poco antes de chocar por detrás contra el vehículo de las víctimas. Los datos extraídos del vehículo mostraron que la acusada solo intentó frenar en el momento del impacto. Testigos en la escena describieron que la acusada llevaba zapatos de discoteca y parecía estar intoxicada.
La acusada huyó del lugar y no fue arrestada hasta una semana después. Una de las víctimas falleció a causa de sus heridas, pero logró salvar a varias personas al ser donadora de órganos. Otra víctima apenas sobrevivió y, tras varias cirugías que le salvaron la vida, actualmente se encuentra en una clínica de rehabilitación neurológica para volver a aprender a caminar y hablar. Las demás víctimas sufrieron diferentes niveles de lesiones corporales graves, y varias de ellas requirieron cirugías de emergencia.
Una prueba de ADN realizada a partir de una muestra bucal de la acusada reveló una coincidencia de 1 en 10 billones con la marca de lápiz labial rojo encontrada en la bolsa de aire del conductor, lo cual confirmó que ella era quien conducía el vehículo que causó el choque.
La acusada se declaró culpable de los 12 cargos y fue sentenciada a 18 años de prisión (de un máximo de 20), con una determinación de uso de arma mortal (el vehículo).
CULPABLE (declaración de culpabilidad) y sentenciada a 18 años de prisión + uso de arma mortal.
QUICK LINKS
LOCATIONS
EMPLOYEES
-
You must be on the network to see these links.